Thinking On Social Work
  • Blog
    • Presentacion
    • Motivaciones
  • INVESTIGACIÓN - PROYECTOS
    • Reflexionando Trabajo Social
    • Ponencias
    • Bibliografia
    • Aportaciones
  • Sobre mi
  • Servicio ONline
    • Condiciones de uso
    • Enlaces interesantes

Entrevistas eSocialy - Diana Martínez

26/10/2016

0 Comentarios

 
En esta ocasión os presento a mi amiga y Trabajadora Social Diana Martínez Carracedo. Si hay algo que la caracteriza es su capacidad resolutiva, de gestión, su ética profesional y su vocación hacia el ámbito social en general; y la discapacidad, los menores y la comunicación en particular. ¡Vamos! Una gran profesional que dará mucho de que hablar y que tienen la suerte de contar en un par de centros de trabajo y en varios proyectos actualmente.
Imagen

Leer más
0 Comentarios

Sucedió en la Plataforma... FEMINISMO y Trabajo Social

13/4/2016

1 Comentario

 
FEMINISMO y Trabajo Social
​¿Culebrón o debate profesional de calado?
¿Autoritarismo o posicionamiento profesional?
¿​Disensión o empoderamiento profesional?
¿A dónde se quiere llegar?
​
Aunque comenzó anteriormente el debate, diremos que la profundidad llegó a partir del 8 de abril a las 23.41 horas cuando la Presidenta de la Plataforma en Defensa del Trabajo Social publicó el siguiente post:


"¡¡Merecidísimo premio para Patrocinio de las Heras!! Cuando Patro pasó a un segundo plano de actividad tras su jubilación, acabó el liderazgo en el Trabajo Social. Andamos huérfan@s de liderazgo en nuestra profesión. Necesitamos otra Patro con urgencia, versión Siglo XXI.
AVISO A NAVEGANTES: Abstenerse para el "puesto" los TS (masculinos), por favor. Necesitamos liderazgo en femenino en nuestra profesión. Supongo que no será necesario que explique por qué. Desde los principios más básicos del Feminismo, no queremos que nos representen hombres en nuestra profesión. Vuestra mejor posición aquí es siempre un paso por detrás. Sois muy importantes en la sociedad y dentro del trabajo social, por supuesto. Pero nunca representando a nuestra profesión ni ejerciendo de líderes. Para ello ya tenéis el 90% del resto del espacio público de casi todas las profesiones copado. Gracias."

Leer más
1 Comentario

Trabajo Social Crítico y el enfoque de derechos

3/4/2016

2 Comentarios

 
Durante el espacio de reflexión creado mediante los talleres en la I Jornada Dinámica de Trabajo Social - MI TRABAJO ES SOCIAL - (#JornadaSevillaTS, #MiTrabajoesSocial) y en concreto en el taller "Relación del Trabajo Social con la Sociedad" surgió un interesante debate sobre el enfoque profesional desde donde interactuar con los sujetos (bien sea un individuo, una familia, un grupo o una comunidad).

Ciertamente hubo diferencias y debate, sobretodo cuando un potencial estudiante de trabajo social, hijo de trabajador social, aunque interesado en las artes escénicas, preguntó...

"...pero desde el trabajo social, ¿cómo se relacionan las personas?"


Leer más
2 Comentarios

Nos faltan todas...

13/11/2015

0 Comentarios

 
Aún sin aterrizar y eufórico después de haber recibido la noticia de mi nuevo empleo, todavía sigo atónito por la paradójica situación de reconocimiento a la dignidad de las mujeres y la violencia machista reciente y constante.

En el primer caso, debido a la exitosa movilización promovida por el Movimiento Feminista para manifestarnos EN CONTRA DE LAS VIOLENCIAS MACHISTAS el pasado 7 de noviembre bajo los lemas #7NYoVoy #016Denuncia #NoSonMuertes #SonAsesinatos, entre otros. Mi grandilocuente enhorabuena y mi eterno apoyo. "De norte a sur, de este a oeste, la lucha sigue, cueste lo que cueste".

En el segundo caso, por las crudas noticias de nuevos casos de asesinatos de mujeres del fin de semana y por ende de violencia machista. A mi modo de ver parece más una respuesta a la clásica "por mis santos cojones" con premeditación y alevosía que una situación aislada, más bien siete (si no recuerdo mal). Sin duda creo que tiene relación, pero no por ello hay que dejar de denunciar la situación. Y es que de hecho, a mi modo de ver, esa respuesta MACHORIL de "te mato porque eres mía" es obviamente un síntoma nocivo de una clara desviación estructural en lo que a políticas y valores se refiere.

Leer más
0 Comentarios

Reconceptualización 2.0 del Trabajo Social en España

18/3/2015

4 Comentarios

 
Es bien sabido que el término reconceptualización (Papili, G. 2013) proviene de los movimientos latinoamericanos de la década de los 60 y que implicó un cambio en la forma de entender el trabajo social, desde lo asistencial al posicionamiento crítico, así como promovió el desarrollo de la intervención desde la realidad próxima a la necesidad en detrimento de la tendencia universalista proveniente del contexto anglosajón. Dicha confrontación influyó en los países donde se practicaba el trabajo social formalmente produciendo cambios en menor o mayor medida.

Leer más
4 Comentarios

El inicio del camino...

23/2/2015

2 Comentarios

 
Los comienzos nunca son fáciles, la motivación nos da fuerzas para empezar pero ¿qué pasa cuando tenemos que ir ese paso más allá que puede hacer cambiar nuestra vida? ​

Leer más
2 Comentarios


    Dame tu voto en HispaBloggers!

    El blog de Fabio Cortés Sánchez

    Trabajador Social e investigador.

    ​"Un blogger nunca llega tarde, ¡ni pronto! llega justamente cuando se lo propone."

    Imagen

    Archivos

    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015

    Etiquetas

    Todos
    Alejandro Rodríguez Robledillo
    Amigos De Los Mayores
    Arte
    Código Deontológico
    Contexto De Trabajo
    Diana Martínez
    #DiaTS
    Discapacidad
    Empoderamiento
    Enfoque De Derechos
    Era De La Informacion
    ESocialy
    Etica Profesional
    Ética Profesional
    Ética Profesional
    Feminismo
    #Generacion
    Generacion@
    Israel Hergón
    Javier Espinosa
    Mediación
    Motivacion
    Narración Oral
    Persuasión
    Philomeno
    Prevención
    Prevención
    Problemas De Conducta
    Reconceptualizacion 2.0
    Relacion De Ayuda
    Sensibilización
    Soledad
    Teatro Social
    Técnicas De Trabajo Social
    #thinkingonSW
    Trabajo Social
    Trabajo Social Online
    #TrabajoSocialSeQueda
    #TSContigo17
    Violencia Filioparental
    Vocación

    Fuente RSS

    Servicio ONline
    Hacer una aportación

    Tweets por el @pryas10.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.